Estreñimiento

El estreñimiento afecta tanto adultos como niños, con una mayor prevalencia en mujeres que en hombre y siendo las poblaciones más afectadas ancianos y embarazadas.1,2,3  

El estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad, y puede estar producido por muy diversas causas. Los pacientes pueden describir el estreñimiento de muy diversas formas:

  • Frecuencia disminuida de deposiciones
  • Dificultad para la evacuación
  • Heces duras y/o escasas
  • Dolor en la evacuación

La frecuencia con la que estos síntomas aparecen juntos en un paciente es variable.

Las definiciones de “función intestinal normal” varían, pero se ha sugerido que la frecuencia normal de defecación oscila entre tres evacuaciones diarias y tres semanales. Como criterio objetivo para definir el estreñimiento, se utiliza generalmente una frecuencia de deposiciones menor de tres a la semana, aunque las definiciones de los pacientes a menudo hacen más énfasis en síntomas como el dolor y el esfuerzo que en la frecuencia.4

En términos generales se considera estreñimiento una frecuencia de deposiciones menor de tres veces por semana.

 

 

 

CAUSAS DEL ESTREÑIMIENTO

 

El estreñimiento leve o idiopático suele estar asociado a factores relacionados con el estilo de vida, como: 4

  • Dieta con fibra insuficiente
  • Ingesta inadecuada de líquidos
  • Falta de ejercicio
  • Condicionantes ambientales: por ej. falta de privacidad
 

 

DIETA Y FIBRA

 

Los alimentos ricos en fibra tienen un efecto formador de volumen, al retener agua en las heces, lo que facilita paso del contenido intestinal y estimula la peristalsis. Si se come poco y las heces tienen poco peso, aumentos significativos en la cantidad de fibra no producirán aumento en el peso de las heces.

Los siguientes alimentos son buenas fuentes de aporte de fibra para la dieta diaria:4

  • pan blanco, moreno o de centeno, galletas y harina
  • frutas frescas, maíz y verduras
  • cereales con salvado completo, muesli
  • arroz, pasta y frutos secos
  • judías, legumbres, patatas y guisantes

 

La cantidad diaria recomendada de fibra en adultos está entre 18 – 30g. 4

 

LÍQUIDO

 

La deshidratación hace que se absorban agua y sales en el intestino grueso, dando lugar a la formación de heces pequeñas y duras. En los ancianos la deshidratación es un problema especialmente importante, debido a factores como la disminución del apetito y la disminución de la ingesta de líquidos para evitar la incontinencia urinaria. Una ingesta de líquidos adecuada es por tanto muy importante.

 

El volumen diario de líquidos recomendado en adultos está entre 1,6 y 2,0 litros.5

1.Ford AC, Suares NC. Effect of laxatives and pharmacological therapies in chronic idiopathic constipation: systematic review and meta-analysis. Gut 2011; 60:209-218.
2.Bosshard W, Dreher R, Schnegg JF et al. The treatment of chronic constipation in elderly people: an update. Drug Aging 2004; 21(14): 911-930.
3.Bradley C, Kennedy CM, Turcea AM et al. Constipation in Pregnancy: Prevalence, Symptoms, and Risk Factors. Obstet Gynecol 2001; 110(6):1351-7.
4.NHS. Constipation. http://www.nhs.uk/Conditions/Constipation/Pages/Introduction.aspx (Accessed on 31/07/2014)
5.NHS. Water and Drinks. http://www.nhs.uk/Livewell/Goodfood/Pages/water-drinks.aspx (Accessed on 31/07/2014)

 

Norgine España
Política de Cookies

Última actualización: 1 de agosto de 2023

 

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web descargan en el ordenador, teléfono o tableta del usuario. La mayoría de los navegadores aceptan automáticamente las cookies. Ayudan a los proveedores de sitios web, por ejemplo, a reconocer a un usuario que ha visitado un sitio web anteriormente. A continuación se ofrece más información sobre las cookies utilizadas en este sitio web y su finalidad.

 

  • Ayudarle a navegar por el sitio web de la forma más fácil posible
  • Ayudarle a inscribirse en nuestros eventos, a iniciar sesión y a hacernos llegar sus comentarios.
  • Analizar el uso del sitio (cuántos usuarios han visitado una página concreta, por ejemplo).
  • Analizar el uso de nuestros productos, servicios o aplicaciones
  • Colaborar en nuestros esfuerzos promocionales y de marketing (incluida la publicidad basada en el comportamiento)
  • Ofrecer contenidos de terceros (como contenidos de redes sociales)

 

Puede encontrar información detallada sobre cada cookie en la sección correspondiente a la categoría de cookies del banner, así como en la sección siguiente.

 

Cookie Categoría Descripción

COOKIES ESTRICTAMENTE NECESARIAS

Las cookies estrictamente necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al permitir funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Por lo general, sólo se instalan en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios. Puede rechazar estas cookies a través de su navegador, pero algunas partes necesarias del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan información personal identificable.

 

Lista detallada de cookies estrictamente necesarias

 

COOKIES FUNCIONALES

Estas cookies permiten al sitio web ofrecer una mayor funcionalidad y personalización. Podemos instalarlas nosotros o terceros proveedores cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunos o todos estos servicios no funcionen correctamente.

 

Lista detallada de cookies funcionales

 

COOKIES DE RENDIMIENTO

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio.

 

Lista detallada de cookies de rendimiento

 

COOKIES DE MARKETING

Estas cookies se utilizan para rastrear los hábitos de navegación de nuestros visitantes. Pueden utilizarse para crear un perfil de búsqueda y/o historial de navegación de cada visitante. Se recopilan datos identificables o únicos para mostrar contenidos de marketing relevantes/personalizados a cada usuario. La información que identifica de forma exclusiva los navegadores y dispositivos de Internet de los usuarios se utiliza para mostrar publicidad dirigida y/o compartir estos datos con terceros con el mismo fin.

 

Lista detallada de cookies de marketing

 

Rechazar cookies

No está obligado a aceptar las cookies, pero si no las acepta puede ver reducida la funcionalidad del sitio. Puede gestionar sus preferencias en relación con las cookies y otras tecnologías de seguimiento y revocar su consentimiento en el banner. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Si desea más información sobre la eliminación, desactivación y bloqueo de cookies, visite el sitio web: https://knowcookies.com y consulte las secciones "gestionar cookies" y "guía para webmasters".

 

Actualización de nuestra política de cookies

Existe la posibilidad de que actualicemos nuestra política de cookies en este sitio web en función de las exigencias legales y técnicas, por ello le recomendamos que lea esta política de vez en cuando con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

 

Póngase en contacto con

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de cookies o sobre la recopilación, el tratamiento y la divulgación de sus datos personales y sus derechos de protección de datos, consulte nuestra Política de privacidad.